En este artículo te daremos los teléfonos gratis de Sepe para que puedas solicitar información relacionada con el servicio a la ciudadanía, cita previa, plantear dudas o cualquier otro requerimiento que necesites. Llamando, tendrás la posibilidad de informarte sobre los trámites y gestiones para las prestaciones por desempleo, empleos y números de las sedes provinciales, entre otra información. También te daremos otras formas de contacto online con Sepe como la web, correo electrónico y redes sociales.
Sepe, como organismo autónomo, descentralizado y adscrito al Ministerio del Trabajo y Economía Social conjuntamente con los Servicios Públicos de Empleo, se encarga de promover, diseñar y desarrollar acciones para el empleo ajustado a las diferentes realidades territoriales. Cuenta con servicios centrales, 52 direcciones provinciales y una amplia red de oficinas presenciales distribuidas en todo el Estado español.
Contenido
Número de teléfono gratis Sepe
Llamando a los teléfonos gratuitos de Sepe podrás comunicarte directamente con los operadores de atención al cliente. Ellos te darán la información específica acerca de los servicios y trámites. De igual forma, podrás conseguir asesoría con respecto a tus gestiones de cita previa, prestaciones de empleo, servicios de formación y podrás presentar incidencias técnicas segun sea el caso. Además, los operadores podrán ayudarte con al área de soporte técnico con el propósito de facilitarte tus operaciones telemáticas y podrás gestionar trámites y solicitar atención online.
- Teléfono atención cliente: 901 119 999
- Número gratis Gratuito: 901 010 121
Atención al usuario por teléfono Sepe gratis
Por medio de los teléfonos de atencion al cliente encontrarás asesoramiento para controlar tus gestiones y los documentos con facilidad. Además, podrás gestionar la solicitud o cancelación de cita previa, notificar un problema del servicio, consultar el estado de trámites y cartas de servicio. Los operadores responderán a tus dudas en cuanto al uso de la sede electrónica, envío de quejas o sugerencias, consulta de datos y recibo de la prestación. También existe una guía de preguntas frecuentes que te ayudará con información para aclarar dudas.
Web y alternativas de contacto de Sepe
Otra manera de contactar con Sepe es usando los canales online y las diferentes redes sociales. A través de estos medios, de una forma cómoda y sencilla, podrás hacer tus consultas y resolver tus dudas. Aquí te dejamos los enlaces que seguidamente se detallan:
Otras formas de contactar con Sepe | |
Página web | |
Contacto web oficial de Sepe
En la web oficial podrás consultar toda la información que necesites saber sobre el organismo. En ella, podrás crear un usuario con una clave siguiendo los requisitos que exige la página. En el caso de la oficina virtual (sede electrónica) se requiere mecanismos de autenticación como la clave permanente, certificado digital reconocido y DNI electrónico, y a través de ella podrás programar tu cita previa o anularla, verificar documentos y controlar notificaciones.
Cumplidos todos los requisitos exigidos, podrás acceder desde la comodidad del lugar donde estés y podrás visitar las opciones de protección por desempleo, empleo, contratos formación y recursos. Si eres empresa, las opciones disponibles son contratos, formación para el empleo, protección para el desempleo, reconocimiento de experiencia y empleos. Visitar la web te permite acceder a mucha información sin necesidad de ir a la oficina o hacer largas colas. Tienes a tu disposición la seccion de preguntas frecuentes y el formulario de consultas en el que deberás seleccionar el tema de tu interés y seguir las indicaciones. Después, podrás escribir tu mensaje completando todos los campos obligatorios y obtendrás respuesta. Es importante señalar que en la web solo tendrás acceso a las consultas de carácter general.
Contacto redes sociales Sepe
Dentro de esta popular red social podrás ver fotos, vídeos, comunicados y ofertas de empleo, y además podrás interactuar a través de la mensajería privada. También podrás hacer comentarios en las publicaciones, ver informacion básica del organismo y compartir publicaciones.
Facebook
Aquí podrás hacer preguntas específicas en relacion a trámites escribiendo tweets, y de forma detallada obtendrás la respuesta acorde tu requerimiento. También podrás ver fotos y vídeos de las actividades que realiza el Servicio Público de Empleo Estatal, y podrás ver anuncios de ofertas de empleo así como también hacer retweets de la información que sean de tu interés.
Twitter
Correo electrónico Sepe
Es fundamental darte el correo electrónico que le permite a los trabajadores parados por Erte, de una forma u otra estar informados del estado de la prestación. A través del uso del correo, aquellas personas que aún no hayan percibido el cobro mensual, pueden hacer sus planteamientos vía email dándole respuesta a todos los ciudadanos que quieran expresar sus quejas y consultas. Este correo electrónico para los afectados por Erte está disponible para todos los usuarios a nivel nacional (miprestacion2020@sepe.es)
Dirección de la empresa Sepe
Si lo que necesitas es remitir cartas de opinión, reclamaciones o sugerencias te proporcionamos la dirección de la sede central. Previamente puedes informarte acerca del horario de atencion presencial o visitar el siguiente enlace https://www.sepe.es/HomeSepe/que-es-el-sepe/Red-de- oficinas.html. A través de este enlace entras con tu código postal y allí verás la dirección de la oficina de la zona que te corresponde. Para acudir a la oficina te detallamos la dirección de Sepe.
Calle Condesa de Venadito, 9, 28027 Madrid